Proyectos de Educación Transformadora
Nuestros proyectos
La puesta en marcha de proyectos del Área de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global de Madre Coraje nos brinda la oportunidad de generar procesos que promuevan cambios y transformación en la sociedad.
Proyectos de Educación Transformadora:
Jóvenes y Universidades por la Movilización Social
Promover el empoderamiento de jóvenes y universitarios/as a través de la participación en un proceso crítico y reflexivo sobre incidencia política y de la puesta en marcha de campañas que incluyan acciones de incidencia política dirigidas a Autoridades locales.
Ámbito: Universitarias/os, Jóvenes
Temas: Incidencia, Derechos, Agenda 2030
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Participación de la comunidad educativa y apertura de los centros a través de ApS
Fortalecer las capacidades de la comunidad educativa de 10 centros (directiva, administración, docentes, alumnado, y familias) mediante la adquisición de conocimientos y metodologías de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global y de ApS con perspectiva de género. Activar entidades sociales de la zona de estos 10 centro para su participación en este proyecto.
Ámbito: Comunidad educativa
Temas: Metodología ApS
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Career Gardeners - Growing sustainable careers in times of crisis
Proporcionar a trabajadoras/es juveniles herramientas para orientar a jóvenes en la construcción de carreras profesionales significativas y equilibradas con la vida personal. Curso de aprendizaje online y un kit de recursos web y dos cursos de formación. Creación de «clubes de jardineros de profesiones»: espacios seguros donde los jóvenes puedan reunirse para reflexionar sobre sus valores y necesidades, expectativas profesionales…
Ámbito: Juventud
Temas: Metodologías
Cofinanciado por la Unión Europea.
Centros educativos libres de discurso de odio
Perseguimos promover en el sistema educativo propuestas para identificar el discurso del odio, así como procesos para deconstruir pensamiento y narrativas violentas y a construir otras narrativas prosociales o transformadoras. Implicaremos a la comunidad educativa de los centros educativos de secundaria y ciclos formativos en acciones contra el discurso del odio en RRSS, fomentando especialmente la participación de las AMPAS.
Ámbito: Educación formal
Temas: Discurso de odio
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Alumnado universitario realizando acciones de transformación social
Tiene como objetivo promover en las y los jóvenes universitarias/os, valores y destrezas para el ejercicio de una ciudadanía comprometida con las actuales injusticias sociales y medioambientales, a través de la formación y la organización autogestionada de acciones de intervención social en su entorno.
Ámbito: universitarias/os
Temas: ODS
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Promoción de prácticas de ApS
Pretende impulsar la realización de experiencias de Aprendizaje-Servicio en 15 centros educativos andaluces, formando y acompañando a docentes en su diseño e implementación y, por otro lado, promover el compromiso de ayuntamientos y entidades de acción social andaluzas con la metodología ApS como herramienta educativa para la transformación social.
Ámbito: profesorado, instituciones públicas Temas: metodología ApS
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
DigiEdu4All
Proyecto europeo que pretende paliar la brecha digital que ha supuesto la pandemia en el ámbito escolar y avanzar hacia una educación inclusiva. Para ello, desarrollamos competencias pedagógicas digitales de docentes.
Ámbito: profesorado Temas: metodología, inclusión escolar, brecha digital
Cofinanciado por la Unión Europea.
TOGETHER to get there
Este proyecto europeo tiene como objetivo capacitar a educadoras/es que trabajan con jóvenes sobre métodos y prácticas innovadoras relativas a la prevención del discurso de odio, la alfabetización mediática y la promoción de la tolerancia en entornos digitales.
Ámbito: jóvenes Temas: discurso de odio, noticias falsas
Cofinanciado por la Unión Europea.
REACH
Proyecto internacional en el que nos hemos unido a entidades de Uganda, Kenya, Eslovaquia, Rumanía y República Checa para fomentar el emprendimiento social entre jóvenes y romper diferentes estereotipos relacionados con África y Europa.
Ámbito: jóvenes
Temas: emprendimiento social, prejuicios
Cofinanciado por la Unión Europea.
Centros comprometidos con los ODS
Para impulsar el compromiso de los centros andaluces con los ODS perseguiremos integrar la Agenda 2030 en los planes de centro de diferentes colegios andaluces y guiar y acompañar a 20 profesoras/es para que experimenten en las aulas propuestas con metodologías innovadoras con perspectiva de género y especial enfoque en los ODS y las migraciones.
Ámbito: profesorado, alumnado y centros educativos de secundaria
Temas: ODS
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Educar para la transformación que el mundo necesita (Formación)
El proyecto formará al profesorado de los diferentes niveles educativos y a profesorado en formación para incorporar en sus prácticas docentes contenidos y metodologías que promuevan el conocimiento y compromiso con la Agenda 2030 a nivel ciudadano, generando así en su alumnado las capacidades para el ejercicio de una ciudadanía comprometida con los problemas sociales a escala global.
Ámbito: profesorado
Temas: ODS, metodología
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Movilización de jóvenes
Con este proyecto pretendemos impulsar el empoderamiento y la movilización de grupos de jóvenes andaluces en torno a cuestiones relacionadas con medio ambiente y género en el marco de la Agenda 2030, en un mundo pospandemia.
Ámbito: jóvenes Temas: ODS
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Generando Buen Vivir (Proyecto Circular)
Promueve una experiencia piloto de transición hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en el Buen Vivir, a través de la economía solidaria (comercio justo, productos ecológicos, cooperativas, consumo local, monedas locales complementarias).
Ámbito: entidades economía social, administración pública Temas: economía social, comercio justo, cooperativismo
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Periodistas y medios comprometidos con los ODS (Campaña STOP DESPERDICIO)
Pretende aumentar la concienciación de periodistas y medios de comunicación andaluces sobre la comunicación para el cambio social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. CAMPAÑA STOP DESPERDICIO.
Temas: cooperación, ODS, desarrollo, desperdicio de alimentos
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Learning to serve-Aprender para servir L2S
Con este proyecto, el alumnado de las escuelas participantes adquiere competencias cognitivas y no cognitivas relevantes y desarrolla una actitud más positiva hacia los valores comunes. Los docentes y educadores/as comunitarios a nivel local y nacional serán más conscientes de los desafíos de la educación en valores comunes. Toda la comunidad escolar y las ONG y asociaciones de voluntariado que prestan servicios en proyectos están más involucradas con la metodología de Aprendizaje-Servicio ApS.
Ámbito: profesorado y comunidad educativa
Temas: APS, valores
Itinerarios de participación en centros educativos
Promueve itinerarios de participación dirigidos al personal de centros educativos andaluces con el fin de generar procesos de transformación personal y social en línea con la Educación para el Desarrollo EpD de Quinta Generación, la cual promueve la conciencia de ciudadanía global. A través de un diagnóstico previo en el que participarán 5 centros educativos, elaboramos un itinerario de participación transformadora y con enfoque de EpD, que se llevará a cabo en 15 centros.
Ámbito: comunidad escolar
Temas: participación, EpD
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Start The Change!
Busca concienciar a la ciudadanía europea sobre la importancia de contribuir a un esfuerzo conjunto para acabar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y la prosperidad para todas las personas, tal y como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Ámbito: jóvenes
Temas: ODS y migraciones
Cofinanciado por la Unión Europea.
SAME Navarra
Durante la Semana de Acción Mundial por la Educación, en más de 124 países se trabaja por y para garantizar el derecho a la educación, nos movilizamos para llamar la atención de la comunidad educativa, de los medios de comunicación, de la sociedad en general y, especialmente, de los representantes políticos sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación de calidad para todas las personas en todas las partes del mundo.
Temas: Derecho a la educación
Formación en evaluación (Indied)
Persigue formar a los agentes educativos andaluces en modelos, técnicas, instrumentos de evaluación que les permitan conocer el impacto de sus intervenciones de educación para el desarrollo y la mejora de las mismas.
Ámbito: profesorado y otros agentes educativos
Temas: metodología
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Si quieres poner en marcha una acción de Educación Transformadora en tu centro educativo o entidad...
Contáctanos escribiendo a educacion@madrecoraje.org
o llamando al 900 11 44 44 (Tfno gratuito).