Proyectos para el Desarrollo
Educación
Trabajamos para mejorar el acceso y calidad de la educación de niños, niñas y jóvenes como herramienta fundamental para dar sostenibilidad a los procesos de cambio; mejorando sus capacidades y su futuro. Lo hacemos desde un enfoque participativo y de equidad, involucrando a las familias, responsables y docentes de los centros educativos. Siempre respetando la cultura de origen.
En Perú
Kallpachanakusun Warmakuna Rayku – Fortaleciéndonos por Nuestros Niños y Niñas - Desarrollando y promoviendo las innovaciones de la reforma educativa regional autónoma y participativa de Apurímac (Perú)
En 2005, en Perú se puso en marcha la Reforma Educativa, Regional, Autónoma y Participativa que establecía una nueva forma de gestionar la educación, más lógica y realista, teniendo en cuenta las necesidades de cada zona. Sin embargo, la reforma está paralizada. Junto con el socio local, Tarpurisunchis, Madre Coraje busca recuperar, sistematizar y poner en valor los avances de esta reforma incidiendo en las autoridades y las instituciones educativas, para conseguir mejor educación para los niños y niñas. Para ello trabajamos:- Con 6 instituciones educativas de la provincia de Abancay (3 en zona urbana y 3 en zona rural), 2 de inicial, 2 de primaria y 2 de secundaria, que de alguna manera siguen implementando las innovaciones, con el objetivo de fortalecerlas y desarrollarlas.
- Con autoridades locales y funcionarios del Sector Educación.
- Con líderes de organizaciones sociales que se comprometan con su difusión y sostenibilidad.
En Mozambique
Mejora de las infraestructuras educativas y de saneamiento de la Escuela de Muambula - Nangololo (Mozambique).
Madre Coraje apoya a la escuela de la aldea de Nangololo, en Mozambique, mediante la mejora de sus instalaciones y atendiendo a las necesidades planteadas a través del socio local en la zona, Cáritas Pemba. Los niños y las niñas de la escuela se verán beneficiados con obras de mejora, equipamiento y tecnología para su mejor rendimiento escolar.
Gracias a este proyecto vamos a:
- Construir 6 letrinas en la escuela de primaria que actualmente no tiene ninguna.
- Equipar 4 aulas de la escuela de secundaria que están vacías (pupitres, mesas de profesores, pizarras).
- Entregar 10 ordenadores de mesa completos con mesas y sillas a la escuela secundaria, y se reforzará el aula ubicada en la secretaría de los profesores para garantizar la seguridad de los equipos adquiridos.