Proyectos para el Desarrollo
Cómo trabajamos
Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo humano sostenible empoderando a mujeres y hombres de Perú y Mozambique a través de un proceso de ampliación de capacidades.
En Perú trabajamos en función a un Plan Integral, estrategia de cooperación que desarrollamos desde el año 2000 en las regiones peruanas de Apurímac y Huancavelica a través de una red de socios locales. Nuestra apuesta es el desarrollo rural sostenible en armonía con la naturaleza y la cultura quechua. La equidad de género, el respeto al medio ambiente y a las culturas propias son tenidos en cuenta en todas nuestras intervenciones.
Aunque elegimos trabajar en las regiones más empobrecidas del Perú, nuestra intervención es coherente con lo que se exige a la Cooperación Internacional en países de renta media: no sustituir al Estado que ya tiene recursos, sino proponer experiencias exitosas que puedan ser asumidas como políticas y sobre todo fortalecer a la ciudadanía organizada para hacer valer su derecho al desarrollo.
16 procesos de desarrollo en Apurímac y Huancavelica:
Apurímac
- Procesos económicos y productivos en la provincia de Grau.
- Procesos educativos, culturales, medio ambientales y organizativos tienen alcance regional llegando a las siete provincias de la región.
Huancavelica
- La provincia de Angaraes concentra la mayor parte de procesos económicos, productivos, salud, medio ambientales y de inclusión educativa y política de mujeres.
- Distrito de Yauli: consolidación de un proceso económico.
- Distrito de Paucará: proceso educativo.
Estamos trabajando sobre la mejora del proceso alpaquero en tres distritos.
En Mozambique cooperamos desde el año 2013. Comenzamos en la provincia de Gaza y a partir del 2016 ampliamos a la provincia de Cabo Delgado, al norte. Estamos aún en la fase de conocimiento del país y de nuestros socios locales. Los servicios sociales básicos y el desarrollo rural son los sectores priorizados hasta el momento.
Nuestros socios locales
Madre Coraje se une a organizaciones e instituciones peruanas y mozambicanas con las que compartimos objetivos y enfoques para ejecutar los programas y proyectos de desarrollo. A través de nuestro personal en terreno, colaboramos en la identificación de los problemas, en la formulación de los proyectos y en el seguimiento técnico y económico de los mismos.
Mozambique
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestros trabajo en terreno
Si quieres saber más de nuestro trabajo en el terreno accede: