Abrimos proceso de selección para la evaluación externa de nuestro proyecto ‘Fortalecimiento de medios de vida diversificados, sostenibles y resilientes en el distrito de Namaacha-Mozambique’, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), 2020. La fecha límite de presentación de propuestas es el martes 26 de julio de 2023. Correos para enviar la propuesta: mamunoz@madrecoraje.org; acuenca@madrecoraje.org; mozambique@madrecoraje.org; cooperacion@madrecoraje.org
Tipo de empleo: Remunerado
Jornada: Puntual
Remuneración: 6.000 € (incluidos todos los gastos de viajes y reuniones).
Nivel de estudios: Estudios universitarios (Licenciatura)
Plazas: 1
Entidad que oferta: Asociación Madre Coraje
Sede de la entidad: Jerez de la Frontera, Cádiz
Lugar de trabajo: Mozambique
Ciudad: Puestos Administrativos de Namaacha Sede y Changalane, Distrito de Namaacha, Provincia de Maputo, Mozambique.
Incorporación: Del 1 octubre de 2023 al 31 de diciembre de 2023.
Presentación de candidaturas: hasta el 26/07/2023
Emails de contacto: mamunoz@madrecoraje.org; acuenca@madrecoraje.org
Descripción de la oferta: La Asociación Madre Coraje abre el proceso de selección para la evaluación externa del proyecto “FORTALECIMIENTO DE MEDIOS DE VIDA DIVERSIFICADOS, SOSTENIBLES Y RESILIENTES EN EL DISTRITO DE NAMAACHA– MOZAMBIQUE”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID).
El proyecto es de Cooperación Internacional. La vida y el desarrollo en los distritos del sur de Mozambique están extremamente condicionados por los impactos del Cambio Climático y las carencias de recursos del estado, agravadas tras las crisis de los últimos años (Deudas Ocultas, COVID-19). Las comunidades de Namaacha fundamentan sus medios de vida en el sector agropecuario que, actualmente, está estancado. Esta propuesta se centra en los principales factores limitantes de la vida de las 7 comunidades seleccionadas: infraestructuras hídricas, restablecimiento de huertas de producción, asociativismo, posición y capacidades de la mujer como motor de desarrollo, y educación en salud y nutrición. Se concibió la propuesta estrechamente con las instituciones de gobierno y las comunidades, previéndose un impacto focalizado en 1365 personas miembros de 7 asociaciones productivas y sus familias, y un impacto global para 3000 personas con acceso a agua.
Requisitos:
– Podrán postular personas físicas o jurídicas con una experiencia mínima acreditada de cuatro años en la realización de evaluaciones en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo.
– La consultora deberá acreditar experiencia en la evaluación de programas y/o proyectos de desarrollo en contextos parecidos al lugar de la intervención.
– El consultor o equipo de evaluación deberá estar conformado por profesionales de las Ciencias Sociales teniendo entre sus integrantes al menos a un especialista en el sector de educación.
– Idiomas: Necesario dominio del español y portugués.
Se valorará positivamente:
– Conocimiento del ámbito de la evaluación u otras zonas con características similares.
– Dominio del idioma de la zona.
La empresa o equipo de expertos/expertas no podrá haber mantenido relación laboral o de prestación de servicios con la entidad contratante (Madre Coraje) ni con su socia ejecutora del Proyecto (KULIMA), al menos durante los dos años previos a la propuesta de su contratación, ni haber estado vinculada con el diseño, gestión o ejecución de la intervención a evaluar.
En caso de ser seleccionada, la persona física o jurídica propuesta para realizar la evaluación deberá firmar una declaración expresa responsable de no haber mantenido relación laboral o de prestación de servicios con la entidad beneficiaria ni con su contraparte local, al menos durante los dos años previos a la propuesta de su contratación, sobre su experiencia en evaluación de políticas públicas, sobre su desvinculación con la gestión de la intervención con cualquiera de sus elementos, sobre su compromiso de confidencialidad, comportamiento ético y respeto a la diversidad cultural y equidad de género en el desarrollo de su trabajo.
Factura: La empresa o equipo de expertos/expertas deberá aportar factura comercial por cada desembolso que se le haga.
Documentos a presentar:
– CV de la persona física o jurídica.
– Plan de trabajo y propuesta metodológica según términos de referencia.
Más detalle en los términos de referencia pinchando aquí.
+ noticias de Actualidad de Madre Coraje pinchando aquí
+ noticias ‘En primera persona’ de Madre Coraje pinchando aquí