
Somos Micaelas III (P188)
Situación geográfica
Provincia y Distrito de Abancay, Región Apurímac, Perú.
Periodo de ejecución
12 meses.
Participantes
2.431 personas (1.806 mujeres y 625 hombres).
Presupuesto
53.975 €
‘Somos Micaelas III’: Organizaciones de mujeres afianzando redes de acción para la incidencia política y defensa de sus derechos en Apurímac.
Objetivo
Promover el derecho a una vida libre de violencias y discriminaciones para las niñas, mujeres, y población LGTBIQ+ en zonas urbanas y rurales del distrito y provincia de Abancay, con incidencia local, regional y macro regional.
Acciones
- Realización de talleres y campañas de sensibilización sobre derechos humanos y discriminación dirigidas a la comunidad en general, con especial atención a niñas, mujeres y población LGTBIQ+.
- Desarrollo de materiales educativos y herramientas de comunicación para promover la igualdad y el respeto a la diversidad.
- Trabajo para la transformación de patrones culturales que sustentan la discriminación.
- Capacitación a organizaciones de mujeres y colectivos LGTBIQ+ en Apurímac en temas de diálogo, incidencia política y seguimiento de políticas públicas.
- Apoyo en la creación de redes de colaboración y alianzas estratégicas para la defensa de sus derechos.
- Promoción de vidas libres de violencia.
- Fortalecimiento de los servicios de justicia comunitaria para garantizar el acceso a la justicia a víctimas de violencia de género y personas en riesgo de revictimización.
- Consolidación de redes de apoyo y acompañamiento para asegurar la continuidad y efectividad de las acciones de prevención, atención y sanción.
- Trabajo para posicionar precedentes jurídicos y sociales contra la impunidad.
Socio Local
Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH).
Financiadores
Ayuntamiento de Córdoba y Madre Coraje.