
Río Ichu-ICHU MAYU LLAQTA (P186)
Situación geográfica
Provincia y región de Huancavelica, Perú.
Periodo de ejecución
24 meses.
Participantes
53.327 personas (27.968 mujeres y 25.359 hombres).
Presupuesto
136.157 €
Ichu mayu llaqta: Ciudadanía y autoridades impulsoras de la gestión sostenible del río Ichu, generando oportunidades económicas para mujeres y jóvenes de Huancavelica.
Objetivo
Impulsar la gestión sostenible del río Ichu en Huancavelica, como medida de adaptación a los efectos del cambio climático, prevención y gestión de riesgos, al tiempo que se fortalecen alternativas económicas en la ciudad y comunidades de Huancavelica, con implicación pública, privada y social. Ante la degradación que sufre la cuenca que ha llevado a la declaración en emergencia de la ciudad por contaminación hídrica, se mejorarán las capacidades del gobierno regional y locales para una gestión sostenible del río Ichu.
Acciones
- Implementación de programas de formación especializada para funcionarios responsables del medio ambiente.
- Desarrollo de planes de fortalecimiento para las capacidades de los funcionarios.
- Asesoramiento en la elaboración de planes operativos y políticas ambientales.
- Promoción de la inclusión de prácticas sostenibles y medidas de prevención de riesgos naturales.
- Establecimiento de una incubadora de soluciones ambientales para experimentar con iniciativas de reciclaje.
- Implementación de un programa municipal novedoso de reciclaje.
- Restauración ambiental del río Ichu con la colaboración ciudadana.
- Alianza con la empresa de suministro de agua y saneamiento para la restauración del río.
- Fortalecimiento de la participación social y la vigilancia en la gestión de la cuenca.
- Sensibilización ciudadana sobre la problemática ambiental, en consonancia con el ODS 11.3 – IRC 1.7.
- Impulso del empleo y los ingresos de mujeres y jóvenes a través de eco negocios inclusivos en la cuenca del río Ichu.
- Desarrollo de acciones para promover emprendimientos sostenibles.
- Creación de oportunidades económicas en la comunidad.
Socio Local
Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA).
Financiadores
Ayuntamiento de Madrid y Madre Coraje.