Inicio 5 Cooperación 5 Organizaciones alpaqueras (P189)

Organizaciones alpaqueras (P189)

Situación geográfica

Distritos de Ccochaccasa, Lircay, Congalla, Pilpichaca y Yauli,  provincias de Angaraes, Huaytará y Huancavelica. Perú.

Periodo de ejecución

12 meses.

Participantes

2.625 (1.076 mujeres y 1.549 hombres)

Presupuesto

104.806 €.

Paquuywaqkunapa Huñunakuynin Llallinapaq: Organizaciones alpaqueras competitivas y resilientes lideran la cadena de valor de la fibra de alpaca para el acceso a mercados y mejora de ingresos, con equidad entre mujeres y varones en comunidades altoandinas de Huancavelica.

Objetivo

Aumentar y diversificar los ingresos de 525 familias criadoras de alpacas en 10 comunidades campesinas, articuladas a 11 organizaciones de productores, para diciembre de 2025, mediante la capacitación y el desarrollo de competencias en la producción artesanal de insumos intermedios y productos textiles de moda con fibra de alpaca, logrando su inclusión y posicionamiento equitativo en la cadena de valor territorial de la alpaca.

Acciones

  • La propuesta se orienta a continuar con el proceso de elevar y diversificar los niveles de ingreso de estas familias criadoras de alpacas pertenecientes a 10 comunidades campesinas articuladas a 11 organizaciones económicas de productores adicionando competencias para su conversión en proveedores artesanales de insumos intermedios y de productos textiles de moda provenientes de la fibra de alpaca, afianzando su inclusión y posicionamiento equitativo en la cadena de valor territorial de la alpaca.
  • El proceso abarca una dimensión más amplia que la económica, ya que implica el trabajo en liderazgo y fortalecimiento de capacidades de las organizaciones para la defensa de los derechos de las familias rurales, de manera integral y multisectorial, buscando impactos económicos, sociales y ambientales a nivel territorial, contribuyendo a reducir las brechas de desigualdad. 

Socio Local

Vecinos Perú.

Financiadores

Comunidad de Madrid y Madre Coraje.