Inicio 5 Histórico cooperación 5 Mercados alpaqueros

Mercados alpaqueros

Situación geográfica

Provincias de Angaraes y Huancavelica (Perú).

Periodo de ejecución

Finalizado en 2019

 

Participantes

1858 directos (801 mujeres, 1057 hombres) y 58.846 indirectos (hombres 49% y mujeres 51%).

Presupuesto

Hatukunapin Paqukuna. Fortalecimiento de las cadenas de valor de la alpaca en comunidades alto andinas de las provincias
de Angaraes y Huancavelica (Perú).

Objetivo

Contribuye a mejorar las condiciones de vida de familias criadoras de alpacas en comunidades altoandinas. Vamos a dar eficiencia a la cadena de valor de la alpaca en estas comunidades, gestionando adecuadamente los recursos naturales y los rebaños con tecnologías adecuadas; mejorando el liderazgo, la integración de las mujeres al desarrollo económico y la incidencia política en autoridades.

Contribuye a mejorar las condiciones de vida de familias criadoras de alpacas en comunidades altoandinas. Vamos a dar eficiencia a la cadena de valor de la alpaca en estas comunidades, gestionando adecuadamente los recursos naturales y los rebaños con tecnologías adecuadas; mejorando el liderazgo, la integración de las mujeres al desarrollo económico y la incidencia política en autoridades.

Líneas de acción

  1. Fortaleceremos el tejido económico – productivo derivado de la crianza de alpacas.
  2. Se elevará la producción y se fomentará la diversificación de productos derivados (carne, fibra y piel) para su salida al mercado, bajo los controles de calidad exigidos.
  3. Se fomentará la asociatividad, la formalidad y la gestión empresarial de organizaciones de productores constituidas, para su inserción competitiva al mercado.
  4. Conseguiremos reducir la precariedad de familias alpaqueras con indicadores elevados de desnutrición crónica y mortalidad infantil, ingresos por debajo de 33 € al mes, analfabetismo, discriminación y violencia hacia la mujer.

Financiadores

 Fundación La Caixa y Madre Coraje.