
Fortaleza y Unión ante Desastres (AH51)
Situación geográfica
Comunidad de Paro. Distrito de Combapata. Provincia de Canchis, Región de Cuzco, Perú
Periodo de ejecución
Febrero 2024 – Febrero 2025
Participantes
50 familias. 101 mujeres y 99 hombres
Presupuesto
98.302,22 €
Introducción
La Comunidad de Paro se ubica en una zona que sufre épocas de heladas e intensas lluvias. Las viviendas están fabricadas con materiales nobles. Las características del entorno y de sus casas hacen que las épocas de heladas e intensas lluvias sean realmente duras en esta remota comunidad peruana. Para mejorar esta situación, el proyecto de Madre Coraje incluye la instalación de protección térmicas en estas viviendas, formación en salud y en preparación de alimentos, en prevención y riesgos y la puesta en marcha de campañas médicas.
Objetivo
Reducir la vulnerabilidad de población empobrecida que residen en comunidades andinas en condiciones climáticas extremas. Nuestro proyecto ejecuta acciones para que puedan vivir en condiciones dignas y sobre todo protegidas ante fenómenos climáticos adversos, como heladas, intensas lluvias…
Acciones
-
Arreglo de las viviendas para mejorar sus condiciones de habitabilidad (con protección térmica) y capacitación a las familias en hábitos saludables (lavado de manos…)
-
Campañas médicas, talleres de preparación de alimentos saludables y formación de agentes comunitarios de salud que puedan ejecutar acciones de prevención sanitaria a las familias.
-
Acciones de prevención de riesgos, como acompañar a las familias en la identificación de riesgos y acciones para minimizarlos, explicarles qué es un desastre, cómo actuar ante una amenaza…
-
Puesta en marcha de acciones que contribuyen al cuidado de medio ambiente y reducción de riesgos ante desastres como la recuperación y protección de manantiales para que no accedan los animales, mejoramiento de los pastos naturales, que no haya sobrexplotación y campañas veterinarias para los animales que suponen su principal medio de vida.
Con todas estas acciones se espera lograr la disminución de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), principalmente en menores y población mayor. Lograr la protección y cuidado del medio ambiente y sobre todo fortalecer a la población para que sepa cómo afrontar amenazas producidas a consecuencia del cambio climático.
Socio Local
Cáritas de la Diócesis de Sicuani.
Financiadores
Ayuntamiento de Málaga, Comunidad de Madrid, Fundación Francisca María de Roviralta y Madre Coraje.