La Fundación Madre Coraje organiza el próximo viernes 24 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas, el “Desfile Reto colección Coraje” en el espacio Antartika (Calle Mayor 53). Esta actividad, enmarcada en un proyecto financiado por el Gobierno de Navarra, tiene como objetivo concienciar sobre las repercusiones medioambientales, sociales y en derechos humanos de la industria textil, promoviendo alternativas de consumo más sostenibles y responsables.
Las personas participantes en este reto han recibido una formación de dos horas sobre el impacto de la moda rápida (fast fashion) y las posibles alternativas de consumo sostenible. A partir de ahí, han diseñado y confeccionado su propia colección de al menos dos prendas, elaboradas mediante customización y reutilización de ropa de segunda mano o de su propio armario, empleando técnicas como patchwork, estampado o bordado.
Durante el evento, las participantes desfilarán mostrando sus creaciones ante un jurado, que seleccionará la colección ganadora atendiendo a criterios como innovación, perspectiva de género, sostenibilidad ambiental y social, y su impacto positivo en la ciudadanía navarra.
El jurado estará formado por representantes de distintas entidades y sectores:
– Coordinadora de ONGD de Navarra, en representación del ámbito social y global de la fast fashion.
– Greenpeace, aportando la mirada medioambiental.
– Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona, desde el ámbito artístico y educativo.
– CREA Navarra, desde el área de diseño y moda.
El desfile estará abierto a toda la ciudadanía, que podrá descubrir cómo la moda puede transformarse en una herramienta de conciencia y cambio. Las colecciones permanecerán expuestas en el espacio Antartika durante los días posteriores, para que quienes no puedan asistir al evento puedan igualmente disfrutar de las propuestas.
“Con este reto queremos demostrar que la creatividad y el compromiso social pueden ir de la mano. La moda sostenible no solo es posible, sino necesaria para un futuro más justo y respetuoso con las personas y el planeta”, señalan desde Fundación Madre Coraje.