Inicio 5 Cooperación 5 Derecho al agua Limpopo II (M58)

Derecho al agua Limpopo II (M58)

Situación geográfica

Puesto Administrativo de Chicumbane, Distrito de Limpopo. Provincia de Gaza, Mozambique.

Periodo de ejecución

18 meses.

Participantes

27.247 personas (15.877 mujeres y 11.370 hombres).

Presupuesto

 81.361 €.

Avanzando en la promoción del Derecho al Agua y Saneamiento en las comunidades más vulnerables del Puesto Administrativo de Chicumbane, Distrito de Limpopo, Mozambique.

Objetivo

Aumentar la disponibilidad y el acceso sostenible a agua segura e higiene y saneamiento en 3 localidades del Puesto Administrativo de Chicumbane. A nivel nacional, aunque la proporción de personas sin acceso a fuentes mejoradas de agua se ha reducido, las disparidades de cobertura en áreas rurales y urbanas son pronunciadas, estimándose en 64% y 17%, respectivamente. Aún en las zonas rurales, una de cada cinco personas utiliza agua de superficie como fuente principal para el consumo. La tasa de cobertura de agua en las zonas rurales de la provincia de Gaza es del 82,1% y a nivel nacional del 54,6%.

Acciones

  • Apertura de 4 nuevas fuentes de bombeo manual Afridev, transformación de 1 bomba manual Afridev en Pequeño Sistema de Abastecimiento/distribución de Agua segura (PSAA) que reduce la sobrecarga de la bomba, el tiempo de espera y las distancias recorridas.
  • La construcción y réplica de letrinas con valor añadido de uso de losas para mayor seguridad de personas en situación de desventaja física (discapacitados, menores y mujeres).
  • La capacitación de artesanos locales incorporando la elaboración de losas.
  • La mejora de la higiene y el saneamiento para garantizar la salud de los titulares de derechos.
  • La promoción de acciones de sensibilización encaminadas al buen manejo y uso sostenible del agua y la
    infraestructura.
  • Sensibilización a las autoridades locales y a la comunidad para valorar la alfabetización de adultos con perspectiva de género, con repercusión en la gestión de bienes comunitarios y el desarrollo.
  • Realización de sesiones de teatro comunitario con jóvenes para que se comprometan con el desarrollo de sus comunidades.
  • Fortalecimiento de actores para garantizar la gestión sostenible del agua, higiene y saneamiento mediante la capacitación en el manejo de infraestructuras, promoción de buenas prácticas y hábitos de higiene y saneamiento y el uso correcto de las letrinas en las escuelas y comunidades.

Socio Local

ADCR.

Financiadores

Junta de Castilla y León y Madre Coraje.