Inicio 5 Central 5 Apoyo a familias alpaqueras, con la financiación de la Comunidad de Madrid

Apoyo a familias alpaqueras, con la financiación de la Comunidad de Madrid

Mar 13, 2025 | Central

Junto a la entidad peruana Vecinos Perú, y con el apoyo de la Comunidad de Madrid, estamos impulsando el desarrollo económico y social de comunidades alpaqueras en Huancavelica, Perú, con la puesta en marcha de sendos proyectos que están beneficiando a más de 1.000 mujeres y 1.700 hombres de los distritos de Ccochaccasa, Lircay, Congalla, Pilpichaca y Yauli. Uno de estos proyectos acaba de finalizar y el otro está comenzando con el fin de fortalecer la cadena de valor de la fibra de alpaca, mejorando los ingresos de las familias y promoviendo la equidad de género.

El proyecto finalizado ha logrado que familias alpaqueras hayan mejorado sus técnicas de producción y procesamiento de fibra logrando así mayores ingresos. Se han establecido cuatro miniplantas que generan hilos, tops y fieltro, productos de alta calidad que se comercializan a precios justos. Además han logrado aumentar la producción un 124% respecto al año anterior y están suministrando materia prima a 9 talleres artesanales textiles y de transformación que se dedican a elaborar calzados, accesorios y artículos de decoración en fieltro. También han conseguido empoderar a las mujeres alpaqueras, quienes han asumido roles de liderazgo y han logrado influir en las decisiones políticas a nivel local y regional.

Gracias a estos procesos también se está fortaleciendo progresivamente la capacidad de incidencia de las organizaciones alpaqueras, que ahora participan activamente en espacios de diálogo con autoridades y funcionarios. Esto permite la identificación y atención de las necesidades del sector, como la escasez de agua y la falta de infraestructuras.
El proyecto que se inicia ahora persigue dar continuidad al apoyo a estas familias para aumentar y diversificar sus ingresos, mediante la capacitación y el desarrollo de mejores competencias en la producción artesanal de insumos intermedios y productos textiles de moda con fibra de alpaca. Se pondrá especial énfasis en la inclusión y el posicionamiento equitativo de las mujeres en la cadena de valor.