Junto a la ONG peruana SICRA, y con el apoyo del Gobierno de Navarra, estamos trabajando junto a 350 familias campesinas de la provincia peruana de Angaraes en el fortalecimiento de sus capacidades productivas y comerciales. Estas familias se dedican a la papa nativa, el cuy y otros productos orgánicos. El proyecto ‘Mejora de los medios de vida e incremento de los ingresos de la población campesina de la provincia de Angaraes mediante el desarrollo competitivo, inclusivo y resiliente de las familias productoras organizadas y articuladas en tres cadenas de valor, con protagonismo de la mujer y de la juventud’ está dando respuesta a la complicada situación de estas familias que aún están sufriendo las consecuencias de la COVID-19, agravadas por las sequías y la inestabilidad política. “A través de este proyecto estamos brindando apoyo y acompañamiento a las comunidades más vulnerables promoviendo la capacitación técnica, el fortalecimiento organizacional y el acceso a mercados, con un enfoque especial en mujeres y jóvenes”, explica Laura Irurzun, Técnica de Cooperación Internacional de Madre Coraje.
La población participante está logrando incrementar su producción, ampliar la gama de sus productos y mejorar la calidad de los mismos para satisfacer las demandas del mercado. Además, se están creando redes de productoras y productores y promoviendo la gestión empresarial de cooperativas. Por otra parte, se está fomentando la participación de mujeres y jóvenes en la toma de decisiones y el liderazgo comunitario y se están impulsando prácticas agroecológicas que respeten el medio ambiente y aseguren la seguridad alimentaria. En definitiva, a tres meses de que este proyecto finalice, los resultados que se están logrando son muy satisfactorios ya que las familias campesinas de Angaraes están mejorando significativamente sus condiciones de vida, aumentado sus ingresos y fortaleciendo su autonomía económica. Además, se prevé un impacto positivo en el desarrollo local, con la creación de nuevas oportunidades de empleo y la consolidación de cadenas de valor sostenibles.