
Alpacas y vida (AH57)
Situación geográfica
Comunidad de Paro, distrito Combapata, provincia Canchis, Cusco-Perú.
Periodo de ejecución
De enero a junio de 2025.
Participantes
163 personas (79 mujeres y 84 hombres).
Presupuesto
15.000 €.
Reducción de vulnerabilidades con la implementación de las practicas adecuadas en el manejo ganadero de la crianza de alpacas en la comunidad de Paro, distrito de Combapata, provincia de Canchis región Cusco – Perú.
Objetivo
Lograr que familias dedicadas a la crianza de Alpacas sean resilientes frente a los fenómenos adversos del cambio climático.
Acciones
- Realización de talleres y sesiones prácticas para familias criadoras de alpacas en la Comunidad de Paro.
- Enseñanza de técnicas de manejo adecuadas para la crianza de camélidos sudamericanos.
- Instrucción sobre la alimentación, reproducción y cuidado general de las alpacas.
- Suministro de productos veterinarios esenciales para el control y tratamiento de enfermedades en alpacas.
- Capacitación a las familias destinatarias en la correcta aplicación de estos productos.
- Monitoreo y seguimiento de la salud de las alpacas para asegurar la efectividad de los tratamientos.
Socio Local
Cáritas Sicunai.
Financiadores
Diputación de Córdoba, Fundación Reina Sofía y Madre Coraje.