
Alimentación y salud Chigubo (M55)
Situación geográfica
Distritos de Mapai y Chigubo, provincia de Gaza. Mozambique.
Periodo de ejecución
Del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2025.
Participantes
11.697 personas (6.219 mujeres y 5.478 hombres).
Presupuesto
340.418 €
Mejora de la seguridad alimentaria y acceso a la salud en los distritos de Chigubo y Mapai con mayor incidencia en mujeres y niñas.
Objetivo
Mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud en los distritos de Chigubo y Mapai con mayor incidencia en mujeres y niñas en una de las regiones que enfrentan elevados niveles de inseguridad alimentaria aguda.
Acciones
- Desarrollar capacidades endógenas para la diversificación y aumento sostenible de la producción y productividad agropecuaria centrado en la mejora de los sistemas y capacidades productivas, desarrollo de la comercialización agropecuaria y de productos procesados, aprovechando las potencialidades locales y de cada
comunidad. - Aumentar el acceso y calidad de los servicios de salud, incluyendo salud materno infantil y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad con mayor incidencia en mujeres y niñas. Conlleva la implantación de infraestructuras de salud, siguiendo las prioridades establecidas por el gobierno a nivel provincial y respondiendo a dinámicas de crecimiento localizado, fortalecimiento comunitario para promover el libre e incondicionado acceso a mecanismos de salud sexual y reproductiva y tratamiento de enfermedades como el VIH-Sida, con mayor relevancia en mujeres y chicas. Se desarrollarán mecanismos comunitarios para el seguimiento de la situación nutricional de las familias, fruto de acciones coordinadas entre unidades sanitarias y comités locales.
- Mejorar la accesibilidad, cantidad y calidad del agua para todos fines y reducida la vulnerabilidad frente a crisis naturales, que busca aumentar la resiliencia comunitaria para prevenir y mitigar el impacto de fenómenos climáticos como la sequía, que afecta cíclicamente a la región. Prevé acciones dirigidas a mejorar la disponibilidad y acceso a agua y saneamiento, permitiendo el aumento de disponibilidad del recurso agua para todos los fines y la expansión de la cobertura de saneamiento seguro.
- Promover la equidad de género en todas las esferas y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contra situaciones que las vulnerabilizan, centrado en elementos capitales para los derechos de mujeres y niñas y la construcción de sociedades igualitarias, como la higiene femenina y la reducción de la pobreza menstrual de adolescentes, jóvenes y mujeres, así como en procesos de empoderamiento personal y colectivo.
Socio Local
ADCR.
Financiadores
AECID, Diputación de Huelva y Madre Coraje.