Inicio 5 Central 5 Abrimos nueva tienda en la Plaza La Malagueta de Sevilla Este para seguir cambiando el mundo, prenda a prenda

Abrimos nueva tienda en la Plaza La Malagueta de Sevilla Este para seguir cambiando el mundo, prenda a prenda

En un mundo saturado de prisas, consumo acelerado y modas desechables, hay lugares que apuestan por el cambio. Este viernes, lhemos inaugurado una nueva tienda de artículos con una segunda vida en Sevilla. El local está situado en la Plaza La Malagueta de Sevilla Este reforzando así nuestro compromiso por apostar por un consumo más justo, responsable y humano en la capital hispalense. La gerente de Madre Coraje Sevilla, Mª Ángeles Gómez, voluntariado, personas colaboradoras y autoridades han sido algunas de las voces que han querido respaldar este paso adelante en el camino hacia la sostenibilidad y la justicia social acudiendo a la inauguración de esta nueva tienda.

“Porque aquí no se venden cosas, se construyen futuros. Cada prenda, cada libro, cada juguete con una segunda vida es un eslabón en la cadena que conecta a quienes apuestan por reutilizar con proyectos educativos, sociales y humanitarios en España, Perú y Mozambique”, ha explicado Gómez. “Abrir esta tienda es más que poner en marcha un local. Es abrir una puerta a un modelo de consumo más justo, donde lo que ya no usas puede cambiar vidas. Aquí, cada compra es un gesto de compromiso con el planeta y con quienes más lo necesitan. Cada compra cambia vidas”, añadió.

Con esta apertura, ya son 7 los puntos de venta que la entidad social tiene en Sevilla situados en el Polígono Industrial Store, en la Macarena, en Ciudad Aljarafe de Mairena, en la calle Cervantes de Tomares, en el Cerro del Águila y en el Carrefour de San Juan de Aznalfarache.

“En las tiendas de segunda mano de Madre Coraje la ciudadanía puede encontrar ropa, juguetes, libros y artículos para el hogar. Cada compra no solo permite dar una segunda vida a estos productos, sino que también apoya proyectos que mejoran la vida de personas en situación de vulnerabilidad. Al elegir reutilizar, se está apostando por un consumo más consciente, responsable y respetuoso con el planeta”, concluye.