Inicio 5 Cooperación 5 Medios de vida Angaraes (P180)

Medios de vida Angaraes (P180)

Situación geográfica

Distritos: Lircay, Julcamarca, Santo Tomás de Pata y Seclla, provincia de Angaraes. Región: HUANCAVELICA

Periodo de ejecución

24 meses.

Participantes

1.544 personas (720 mujeres y 824 hombres)

Presupuesto

88.856,05 €

Mejora de los medios de vida e incremento de los ingresos de la población campesina de la provincia de Angaraes mediante el desarrollo competitivo, inclusivo y resiliente de las familias productoras organizadas y articuladas en tres cadenas de valor, con protagonismo de la mujer y de la juventud.

Objetivo

El Proyecto parte de un proceso continuo realizado en las comunidades campesinas de 4 distritos de Angaraes con apoyo del Gobierno de Navarra, encaminado a consolidar el empoderamiento de las familias productoras organizadas en su proceso de inclusión dentro de las cadenas de valor (papa nativa, cuy y productos orgánicos), planteando alternativas para mejorar la competitividad y rentabilidad de sus productos y la oportunidad de acceder a mercados de escala, gracias a la generación de capacidades individuales y colectivas como productores organizados en asociaciones y cooperativas para generar valor agregado en su producción y articularse al mercado, logrando mayores ingresos para 350 familias campesinas indígenas productoras, con protagonismo de la mujer, mejorando los medios de vida de las familias y el ejercicio de sus derechos, disminuyendo su vulnerabilidad e incrementando su resiliencia, reduciendo las brechas rurales, y contribuyendo al desarrollo rural sostenible del territorio.

Acciones

  • Incrementar las capacidades de las familias productoras, titulares de derechos, para elevar su producción y productividad.
  • Lograr que familias productoras se organicen, con protagonismo femenino, y gestionen a través de una cooperativa agraria y sus asociaciones de productores, los servicios empresariales y comerciales con enfoque de competitividad, para dar valor agregado a sus productos y lograr el acceso rentable a los mercados.
  • Fortalecidas las habilidades y capacidades de las organizaciones comunales, sociales y productivas y sus líderes/as
    locales, con protagonismo femenino y de jóvenes para la participación, incidencia política y capacidad de gestión de propuestas y recursos.

Socio Local

SICRA

Financiadores

Gobierno de Navarra y Madre Coraje.