Inicio 5 Histórico cooperación 5 Derechos y Territorio

Derechos y Territorio

Situación geográfica

Región Apurímac y sus siete provincias: Abancay, Andahuaylas,
Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau. Perú.

Periodo de ejecución

Participantes

4.469 personas (2.253 mujeres y 2.216 hombres)

Presupuesto

Objetivo

Apurímac: derechos y territorio. Construyendo el buen vivir desde las organizaciones sociales. Este proyecto busca fomentar la ciudadanía participativa en el Buen Vivir en la región de Apurimac.

Líneas de acción

  • Programa permanente de formación de líderes de las 7 provincias; construcción de redes y alianzas a través de intercambios nacionales e internacionales y pasantías a otras experiencias.
  • Asesoramiento y acompañamiento a las organizaciones en su fortalecimiento, y dinamización de los espacios de concertación fortaleciendo su capacidad de diálogo y propuestas.
  • Trabajo con los medios de comunicación tradicionales y alternativos: produciendo contenidos de valor y creativos y alentando su distribución.
  • Campañas en la calle para sumar base social y otras dirigidas a incidir en las autoridades.
  • Se organizarán foros de cultura de paz y diplomados en derechos humanos para informar y formar a los actores clave del sector público y privado en la región.
  • Se promoverá la sensibilización y análisis sobre la desigualdad de género, visibilizando buenas y malas prácticas, construyendo alianzas y redes para un gran pacto social en favor de la justicia y la equidad.

Financiadores

Diputación y Ayuntamiento de Córdoba, Diputación de Granada y Madre Coraje.